Retrato de Stacy Pizarro

Plaidoyer pour l'Interdependance

CCDUNA (2022) - Coreografía de Jason Martin

Fotografia de Esteban Chinchilla

Bio

Estudió en el Conservatorio Castella, con menciones en Ballet Clásico y Danza. Es egresada del Bachillerato en Danza de la Universidad Nacional de Costa Rica, única en Centroamérica por su formación. Ha participado en todos los festivales nacionales tanto con agrupaciones como también como solista: entre los más importantes se encuentran PARÉNTESIS (2022-23) y el Festival de Coreógrafos (2017, 2023).

La contundencia y sustancia de sus solos originales le han valido reconocimiento en la escena nacional costarricense. Mami necesita saber fue estrenada en la UNA y seleccionada para La Catapulta 1ed. (2021). Le siguió Escorpio mi amor, presentada en La Catapulta 2ed. (2021), LaMachine (2021) y para ANATRADANZA (2021). Esta última, le significó ser elegida para una residencia de creación en SolosHechoAMano (2021), de la cual emergió Todas Las Noches (2021), que fue presentada en el Teatro Nacional en el marco del mismo festival en su 8va edición en 2022.

Junto a estas experiencias creativas, se suman una gran cantidad de talleres y experiencias de formación paralela con artistas nacionales e internacionales de la talla de Rebecca Margolick (Canadá), Horacio Macuacua (Mozambique), Livia Balazova (Eslovaquia), Fernando Hurtado (España), Cristina Moura (Brasil), Vicky Cortés (Costa Rica), Belinda McGüire (Estados Unidos), Jimmy Ortiz (Costa Rica) y Jason Martin (Canadá). Además, por supuesto, de la significativa impresión de Kimberly Ulate (Costa Rica) bajo su dirección y enseñanza.

Se ha desempeñado como productora en obras como Retrato de la Nigüenta, coreografiada e interpretada por Kim Ulate y para el proyecto de graduación Entropía en la UNA. En 2022, bajo la dirección de Sofía Sandoval, ejerce como directora de coreografía e intérprete del proyecto Incendiaria, ganadora del fondo RACE del Taller Nacional de Danza.

En 2023, seleccionada como coreógrafa para el XL Festival de Coreógrafos Graciela Moreno realizado en el Teatro Nacional de Costa Rica en el mes de octubre, donde estrenó su nueva coreografía Pus.

Desde el 2022 es intérprete-creadora para la Compañía Cámara Danza UNA, con participaciones en festivales internacionales como EDANCO (2022) en República Dominicana, la Bienal de las Américas (2023) en Estados Unidos, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Aguascalientes (2023) en México y en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Nicaragua (2023).

Stacy Pizarro © 2024

Hecho con por hapless